viernes, 5 de marzo de 2010

Nuestra Visión de la Educación

La educación que ofrecemos ha sido diseñada para lograr que los alumnos desarrollen su creatividad, sentido crítico hacia los paradigmas del conocimento y la vida misma, y herramientas de estudio que les permitan ser lo que son, la realidad actual del Ecuador en todos sus aspectos y de las necesidades que estas generaciones tendrán en un mudno globalizado.

Es por eso que nuestro modelo educativo se sustenta en cinco pilares fundamentales:

  • Aprender a aprender
  • Aprender a pensar
  • Aprender a hacer
  • Aprender a convivir
  • Aprender a ser
Sabemos que la educación rebasa la Institucionalidad de la Escuela y por eso, los padres de familia son parte integral de nuestro modelo ya que después del mismo niño ellos constituyen la parte más importante en el proceso formativo.

¿Cómo lo hacemos?


Dentro de nuestro programa de estudios y en el trabajo diario con los alumnos, hemos incluido actividades formativas, tales como dibujo artístico, danza , educación física, teatro, música, natación, etc.






Estas permiten desarrollar potencialidades físicas, de coordinación y motricidad, de apreciación artística, también permiten exponerlos al público e insclusive a jueces en concursos, de tal manera que se desarrollan habilidades de expresión verbal y corporal, trabajo en equipo, liderazgo, socialización , entre otras.

Tratándose de niños, el juego es parte importante de su desarrollo por lo que, nuestras amplias áreas de recreación, permiten total libertad para hacerlo, dentro de un ambiente controlado por la disciplina de nuestros reglamento y supervisión de los docentes.


En el rubro académico, nuetros trabajo está orientado a desarrollar habilidades o competencias principalmente en seis áreas que consideramos fundamentales en esta etapa formativa:

1. Español:

Es nuestra lengua. Parte fundamental de su aprendizaje presente y futuro, es muy importante que los niños sean buenos lectores y logren expresarse en forma verbal y escrita, además de aprender a pensar mediante este recurso tan importante y desarrollar la interacción armónica con la sociedad totalmente globalizadora, constituyéndose en parte activa.

2. Matemáticas:
Permiten la adquisición de habilidades para la solución de problemas a través del razonamiento lógico matemático.

3. Inglés:
Es una herramienta hoy en día fundamental que requerimos para interactuar en cualquier circunstancia y con cualquier ciudadano del mundo, el saber hablar y escribir en inglés nos permitirá ser más competitivos en un mundo globalizado

4. Ciencias:
Facilitamos a los alumnos el contacto con el conocimiento, los hacemos críticos, reflexivos e investigadores para que en el futuro sean los creadores de conocimiento que nuestra sociedad necesita y no se limiten a ser solamente otros consumidores del mismo.

5- Informática:
Herramientas cada vez más imprescindible en la vida cotidiana del ser humano, cuyo conocimiento lo impartimos dada la trascendencia e imperativo del saber de esta ciencia.

6. La lúdica:

El ser humano, por naturaleza, en una de sus manifestaciones de su convivencia e interacción social, requiere del esparcimiento, pero nosotros hemos tomado esa recreación para potencializar la capacidad mental con estrategias adecuadas y diversidad de materiales como: ajedrez, cubo soma, legos, tan gran, cuentas en diferentes formas y tamaños, juegos de encajes, juegos de roles, materiales de construcciones y puzles en general; todo esto diseccionado hacia lograr el desarrollo de sus habilidades cognitivas, motrices, afectivas y como tope supremo, el desarrollo de la inteligencia general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario