viernes, 5 de marzo de 2010

Nuestra Visión de la Educación

La educación que ofrecemos ha sido diseñada para lograr que los alumnos desarrollen su creatividad, sentido crítico hacia los paradigmas del conocimento y la vida misma, y herramientas de estudio que les permitan ser lo que son, la realidad actual del Ecuador en todos sus aspectos y de las necesidades que estas generaciones tendrán en un mudno globalizado.

Es por eso que nuestro modelo educativo se sustenta en cinco pilares fundamentales:

  • Aprender a aprender
  • Aprender a pensar
  • Aprender a hacer
  • Aprender a convivir
  • Aprender a ser
Sabemos que la educación rebasa la Institucionalidad de la Escuela y por eso, los padres de familia son parte integral de nuestro modelo ya que después del mismo niño ellos constituyen la parte más importante en el proceso formativo.

¿Cómo lo hacemos?


Dentro de nuestro programa de estudios y en el trabajo diario con los alumnos, hemos incluido actividades formativas, tales como dibujo artístico, danza , educación física, teatro, música, natación, etc.






Estas permiten desarrollar potencialidades físicas, de coordinación y motricidad, de apreciación artística, también permiten exponerlos al público e insclusive a jueces en concursos, de tal manera que se desarrollan habilidades de expresión verbal y corporal, trabajo en equipo, liderazgo, socialización , entre otras.

Tratándose de niños, el juego es parte importante de su desarrollo por lo que, nuestras amplias áreas de recreación, permiten total libertad para hacerlo, dentro de un ambiente controlado por la disciplina de nuestros reglamento y supervisión de los docentes.


En el rubro académico, nuetros trabajo está orientado a desarrollar habilidades o competencias principalmente en seis áreas que consideramos fundamentales en esta etapa formativa:

1. Español:

Es nuestra lengua. Parte fundamental de su aprendizaje presente y futuro, es muy importante que los niños sean buenos lectores y logren expresarse en forma verbal y escrita, además de aprender a pensar mediante este recurso tan importante y desarrollar la interacción armónica con la sociedad totalmente globalizadora, constituyéndose en parte activa.

2. Matemáticas:
Permiten la adquisición de habilidades para la solución de problemas a través del razonamiento lógico matemático.

3. Inglés:
Es una herramienta hoy en día fundamental que requerimos para interactuar en cualquier circunstancia y con cualquier ciudadano del mundo, el saber hablar y escribir en inglés nos permitirá ser más competitivos en un mundo globalizado

4. Ciencias:
Facilitamos a los alumnos el contacto con el conocimiento, los hacemos críticos, reflexivos e investigadores para que en el futuro sean los creadores de conocimiento que nuestra sociedad necesita y no se limiten a ser solamente otros consumidores del mismo.

5- Informática:
Herramientas cada vez más imprescindible en la vida cotidiana del ser humano, cuyo conocimiento lo impartimos dada la trascendencia e imperativo del saber de esta ciencia.

6. La lúdica:

El ser humano, por naturaleza, en una de sus manifestaciones de su convivencia e interacción social, requiere del esparcimiento, pero nosotros hemos tomado esa recreación para potencializar la capacidad mental con estrategias adecuadas y diversidad de materiales como: ajedrez, cubo soma, legos, tan gran, cuentas en diferentes formas y tamaños, juegos de encajes, juegos de roles, materiales de construcciones y puzles en general; todo esto diseccionado hacia lograr el desarrollo de sus habilidades cognitivas, motrices, afectivas y como tope supremo, el desarrollo de la inteligencia general.

Desfile Cívico Estudiantil

A partir de las 9H00 se llevo a efecto el Desfile Cívico Estudiantil, que contó con la presencia de las Autoridades Cantonales, invitados especiales y a participación de los principales planteles primarios y secundarios así como de los diferentes gremios y academias de nuestra querida Ciudad de las Nieves, la cual celebra su CXV Aniversario de Autonomía Política, además de la ancestral celebración en honor a la Virgen de la Luz y a San Antonio, advocaciones ancestrales con espíritu cristiano, a celebrarse el próximo 15 de Noviembre.

Sin lugar a dudas esta jornada fue excepcional, al punto que La Unidad Educativa Particular Jubones, se robo el espectáculo, con una singular Banda de Gala, que obtuvo más de un aplauso a su paso.

A continuación compartimos con ustedes las principales imágenes obtenidas durante este gran desfile


.
Atentamente Licenciado Luis Tenemaya.
http://pasajealdia.blogspot.com

Unidad Educativa Jubones 15 años en el corazón pasajeño

Hace cerca de 15 años nació en Pasaje lo que hoy conocemos como la Unidad Educativa Jubones. Este centro de Estudios fuen creado mediente Acuerdo Ministerial 2412 del 10 de Julio de 1995, empesando su funcionamiento en el edificio "Gran Pasaje".

Tuvo 24 alumnos posteriormente y por l gran acogida se creo el Colegio "Jubones" el 26 de Septiembre de 1998, empesando con 22 Alumnos su funcionamiento en el Año 1999 por el incremento de alumnados se translado al Edificio "San Fernando" en las Calles Nueve de Octubre y Rocafuerte hasta el año 2003, paralelamente esto, la infraestructura propia de la Institución estaba en Construccción Ubicada en las Calles Rodrigo Ugarte y Olmedo.

El Propio y amplio local hiso que se solitara la creación del nivel primario el 17 de Enero del 2006, empezando con 15 Alumnos esto permitio que se contituyera en Unidad Educativa por su resolución Ministerial 24 de Julio del 2008, contando tal momento en los diferentes niveles 320 estudientes.

Holger Matamoros Un triundador Salido de nuestras Aulas


En las aulas del Colegio Técnico Jubones, Hoy Unidad Educativa Jubones, se formo Holger Eduardo Matamoros Chunga, el futbolista orense que fue campeon y doble vicecampeón con el deportivo Cuenca, equipo donde milita actualmente. Holger Matamoros se educo en las aulas del Jubones y milito en el inicio de su carrera como deportista en el Atletico Jubones de Pasaje. Participo en los campeonatos de la Asociacion de Futbol de El Oro (AFO), desde 2002 y continuo su Partipación en Audaz Octubrino el año siguiente. En la Academia estubo hasta el 2004, pues posteriormente se vinculo al Deportivo Cuenca, equipo con el que se apresta a Disputar una nueva copa libertadores, por ser vicecampeón nacional. Matamoros Pasajeño de nacimiento, fortalecio sus raices en su Ciudad Natal y en la Institución que lo acogió, que lo formo, lo vio crecer y ahora, en la distanci, lo ve triunfar. Unidad Educativa Jubones.